Construcción de represas y sus riesgos

Una represa es una barrera que obstruye directamente el flujo de agua creando así un embalse, estas cuentan con un aliviadero el cual se encarga de verter el agua que rebosa de dicho embalse. De la misma forma las represas son consideradas como instalaciones que contienen “fuerzas peligrosas” y la falla de su estructura, materiales o suelo puede generar destrucciones catastróficas, debido a ello los ingenieros encargados en su construcción deben llevar a cabo una serie de rigurosos procesos.

Uno de ellos es estudiar  el suelo para conocer su actividad sísmica, y  si este se encuentra apto para soportar el peso de todo el agua que estará contenida en dicha presa, si el suelo cumple con los parámetros establecidos, se procede a retirar el material vegetal del área del núcleo y sus espaldones, luego dicho núcleo se rellena con una capa de arcilla previamente estudiada para las condiciones del núcleo, más adelante se esparcen capas de material de relleno, estas con el nivel deseado para la presa, este proceso concluye con la compactación del material, sin embargo a lo largo de su vida útil las represas tienden numerosos riesgos y daños que deben ser considerados al momento de su construcción algunos de estos se mencionan a continuación.

Los principales riesgos en las represas se deben al mal estudio de los suelos realizada por los ingenieros, la mala selección de sus materiales, o la errónea selección de su estructura. Todos estos errores de construcción contribuyen a la destrucción de la presa, ya que con el constante cambio climático de la lluvia, se produce la incrementación del nivel del agua, lo que conduce a la irrigación de la misma sobre sobre la superficie de la represa y esto con el pasar del tiempo lleva a la generación de filtraciones y posteriormente a su destrucción, otra gran preocupación es el aliviadero, ya que si no se encuentra apto para verter el exceso de agua correspondiente a la magnitud de la presa, puede generar la destrucción de los aliviaderos e incluso el desbordamiento de la represa.

Por ello les prudente que se realice bajo la supervisión de profesionales aptos y capacitados como lo son los ingenieros civiles, llevando a cabo la selección de los materiales y la estructura más adecuada, previniendo de esta manera el mínimo de riesgos causados en el futuro, logrando de esta manera el bienestar humano y la stisfaccion de un buen servicio prestado.